viernes, 21 de agosto de 2020

A quien pueda interesar

Defiendes con vehemencia

aquello que carece de trascendencia

y lo realmente importante

te lo pasas como desodorante.


Te dices el neo Prometeo

y con un fósforo te quemas

que triste y mal te veo

en la defensa de nuestros lemas.


Roja tienes la sangre

y a la izquierda el corazón

pero te vendes cual palangre

y por una arepa pierdes la razón.


La dignidad es tu causa

tu lucha y el cauce de tu vida

pero a la hora de medirla

diferentes escalas usas.


No te mientas ni te engañes

ni nos eches cuentos y avatares

pues a ti solo te mueven los reales

y te vendes a quien mejor te apañe.

jueves, 6 de agosto de 2020

Hiroshima y Nagasaki. . . solo puedo pedir perdón.

PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.
PERDON, porque en 1945 yo no estaba ahí.
PERDON, por nacer 20 años después.
PERDON, por tardar 20 años más en conocer.
PERDON, por tardar aun 20 años más en entender.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.

PERDON, almas inmortales, almas mundiales.
PERDON, ciudades de dolor, ciudades de honor.
PERDON, por mis padres, por su tardanza en concebir.
PERDON, por mi hermano, por tardar en hablarme de ti.
PERDON, por mi pueblo, que no se acuerda de ti.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.

PERDON, porque aún no voy a ti.
PERDON, porque solo hoy me he empeñado en ti.
PERDON, porque mi valor ha estado tan lejos de ti.
PERDON, porque mi voz no grito por ti.
PERDON, porque mi prosa tardo en llegar a ti.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.

Hoy con orgullo, valor y alegría, te puedo decir:
“Que jamás volveré a estar lejos de ti,
que mi valor siempre se esforzara por ti,
que mi voz jamás callara por ti,
que mi prosa será un caudal, solo por amor a ti”.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.

Hoy mi vida y mi alma,
JAMAS, volverán a estar impávidas ante la adversidad.
JAMAS, bajare mi faz, ante un horror igual.
JAMAS, dejare de luchar, por evitar un mal mundial.
JAMAS, daré descanso a mi voz y a mi verso en la lucha por la libertad.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.

Hoy el horror atómico, en mi alma esta;
hoy el mudo grito de tus almas, en mi corazón resuena;
hoy veo con claridad, el atroz poder imperial.
Hoy mis ojos ven, la clara luz del camino social de la esperanza;
hoy he decidido seguir el camino de la dignidad.
PERDON HIROSHIMA, PERDON NAGASAKI.


martes, 21 de julio de 2020

¿Qué hace grande a mi país?



¿Sus paisajes? Bordeado de este a oeste por cálidas aguas esmeraldinas; coronado por cumbres libertadoras en perpetua blancura; bañado por dunas de oro en constante movimiento; cubierto por una extensa sabana de latente verdor; no.
            ¿Sus recursos naturales? Oscura y ardiente savia fluye por las venas de una tierra ancestral;  viejas reliquias doradas oculta una selva feraz; fuente caudalosa de vital mana nos cruza de par en par; brotan frutos de vida y muerte en un Edén sin igual; no.
            ¿Sus próceres? Aquí los hay por doquier: venerables médicos, científicos de todo calibre, deportistas de hazañas mundiales, escritores de bárbaras pasiones, y en el máximo trono un libertador de cinco naciones; no.
            Lo que hace grande a mi país es Juan: el chichero de la esquina de “Mamey”; Aníbal: el zapatero de la avenida “Sur-4”; Carlos: el pregonero del azar en el mercado de “Quinta Crespo”; sí, es su gente, su vida, su latir diario y ordinario, sus alegrías, dolores y penurias lo que hace grande, lo que hace inmortal a mi país: Venezuela.
           
             

jueves, 16 de julio de 2020

Dejad de soñad


“Culitos” del mundo
dejad de soñad
tornad pronto
a vuestra cruda realidad.
No sois campeones
ni nunca lo seréis
tan solo unos faroles
es lo que parecéis.
¡Que Liga ni que Liga!
¿O es que con veintiséis
por más que lo repitan
a treintaicuatro superaréis?
Y si de verdaderos campeones hablamos
¡Pobres Diablos! Que me vais a contar
si el segundo y tercero
sus fuerzas han de juntar
para nuestro mítico lauro
poder así igualar.
Y ¡OJO! Señores
que el segundo y el tercero
no sois vosotros
pues un triste quinto
es vuestro lugar: pedorros.
Y sois tan berzotas
que el artero Rey
del que tanto renegáis
junto con el asesino aquel
os dieron el ÚNICO logro
donde sois un poquito mejor que nosotros
y eso que somos Reales
y el enano aquel
nos tenía en grandes sitiales.
NO culitos del mundo
al Madrid poco le importa
si el enano es mejor que el chulito
el Madrid es muy grande
es muy grande cosa
para que la pequeñez humana
enturbie nuestra prosa.
Somos Reyes supremos
del más real de los deportes
y hoy tan solo hemos inscrito
un pequeño lauro más
en el inmortal libro de sueños.



sábado, 11 de julio de 2020

Porvenir



Hades ha abierto el pórtico del Averno
Cerbero afila sus colmillos con prestancia
presto para la cruel desguinza
de las almas que Caronte carga.

Boga su bote sobre el Aqueronte
Cargado va de cuerpos pestilentes
que perdieron la lucha en los afilados dientes
de la Quimera vengados por Belerofonte.

Tiempos negros el éter cubren
el Olimpo Prometeo ha profanado
dejando un oscuro manto
sobre las vastas tierras que va olvidando.

El tiempo se ha trastocado
y el sagrado verbo ha perdido el rumbo
su fiel imagen perece ante el yugo
de la verdadera madre…su cruel verdugo.




jueves, 9 de julio de 2020

¿Cuál es el verdadero problema de Venezuela?


        Estimados camaradas, pensando y pensando, tratando de desentrañar ese nudo gordiano que se nos ha vuelto la situación en Venezuela, traté –como hacía en mis años mozos universitarios- de esquematizar el problema en sus distintas variables y ver si así podía llegar a una solución del problema; en la universidad eso me dio verdaderos frutos, espero que ante esta gran disyuntiva de vida también me los reporte.
            Veré el problema desde la perspectiva de los dos grandes polos en los que hoy en día se divide la sociedad venezolana, es decir, el polo afecto al gobierno que llamaremos “m”, pues esa parece ser su corriente ideológica, y al otro polo representado por los opositores los llamaremos “e”, pues es su actual complexión física.
            Empecemos la esquematización de las variables que causan el problema a ver si encontramos una respuesta satisfactoria:
- (e) Maduro es el gran problema…Maduro es venezolano.
- (m) Guaidó es el gran problema…Guaidó es venezolano.
- (e) Las apátridas fuerzas armadas son el sostén del problema…para pertenecer a las fuerzas armadas hay que ser venezolano.
- (m) El dueño de la Polar es el mismísimo diablo en persona…Lorenzo Mendoza es venezolano.
- (e) La caterva de ministros que rodean al presidente son una banda de forajidos inútiles…para ser ministro hay que ser venezolano.
- (m) El gran problema de Venezuela fueron todos los gobiernos de la cuarta república…para gobernar en este país hay que ser venezolano.
- (e) La culpa de la situación en la que estamos es por todos los gobernantes que son miembros del PSUV…para ejercer tu derecho supremo en política debes ser venezolano.
- (m) La culpa de la situación en la que estamos la tienen todos los partidos políticos de  la oposición…para ejercer la política en altos cargos debes ser venezolano.
- (e) La culpa de todo la tienen los “maduristas” que votan sin pensar…para votar en Venezuela hay que ser venezolano.
- (m) La culpa de todo la tienen los “escuálidos” que votan sin pensar…para votar en Venezuela hay que ser venezolano.
            Dejo hasta aquí el esquema simple en el que trato de encontrar el verdadero meollo de nuestros problemas, aunque ¿saben algo? no lo veo por ningún lado, pero claro…yo también soy venezolano.

domingo, 5 de julio de 2020

¡CARAJO! Yo conozco a ese viejo


Sentados en un escueto vergel
donde el crepúsculo nace, crece
y muere con el día,
estábamos el viejo y yo.
La suave brisa matinal
aromatizada con un café señorial
invitaba a un nuevo encuentro,
a un nuevo ciclo
de historias tan dolidas
como inconclusas,
de perennes agonías
por las batallas ya idas,
por aquellos que cayeron
y también por los que no fueron
pero por ellos todo lo dieron.
El viejo no sabe callar,
y también sabía muy bien su lugar
en aquella batalla de titanes
donde los hombres pierden la vida.
Los pasos de Martí no siguió
aunque mucho sí lo admiró;
consciente estaba de que el sacrificio de él
había sido un absurdo pasional
de un claro arrebato venial
y que había privado a su pueblo
de su aguda pluma libertaria
para ir a cazar una hazaña
que truncó la primera bala.
Pues ahí estaba él,
no justificando su ausencia
del feraz campo de lucha,
donde hubiese sido el primero
que la lastimera bolsa
hubiese reclamado señera,
sino refrendando su guerra
en la trinchera que más dominaba,
en la trinchera del papel enemigo;
donde forjó su destino
lleno de digno olvido
por aquellos que sin talento
dominan las cosas del intelecto
y también por los otros
que a su gran talento
bien que lo tasaron
por menos de 30 talegos
olvidando a los amigos,
los ideales, a los sueños.
Y ahora yo lo observo
y con mi arrogante falta de talento,
tan propia de la cegadora ignorancia
muy presto,
todo severo,
a inquirirle ¡Que arrogante!
 si todo aquello
valió tan grande tormento,
pues de su muy digno ejemplo
quedó una amargura filial
que ya no se puede saldar,
y su primogénito tallo
encausa su rumbo
hacía áureos destellos,
y si de su vida presente
algún bastimento quiere implorar
poco o nada,
en lo material,
es capaz del fiel doblar.
Mi pregunta,
tan severa como escrutadora
fue contestada,
concisa y presta,
por una serena mirada
de quien nada debe
y sobre todo
de quien nada teme.
Fue así que entendí
que no se puede dejar de respirar
si humana condición quieres conservar,
que el latente de vida
solo se detiene
por insensatos momentos,
que por mucho que tú te esfuerces
siempre luchas
por un último suspiro de vida,
y por mucho que lo intentes detener
ves transitar la arena
en el reloj de la vida.
Su mirada se detuvo
y mi corazón lo imitó
pues claro ante mí
su farallón mostró.
No era suya la lucha
por la digna andanza,
ni mucho menos transitaba su vida
en busca de la moral esquiva,
no se fijaba un norte
para con un trazo firme
unirlo al sur;
NO.
Él es,
simplemente,
digno y moral
y por eso no sabe vivir
sin dejar de exigir
que la vida se transite
del más recto modo.
Y es así como hoy inflo mi pecho
de orgullo y alborozo
para poder gritar a los cuatro puntos:
¡CARAJO! Yo conozco a ese viejo.